Problema diario de ajedrez
AJEDRECEANDO DESDE MARTORELL

Datos personales

Mi foto
martorell, Barcelona, Spain
Mi ELO alcanza los 1995, ¡¡¡ole y ole!!!

miércoles, 20 de febrero de 2013

Cronica 5ª Ronda del Catalunya per equips 2013

¡¡¡Hasta en la Tele!!! Quien dijo que el ajedrez no es mediático. Aunque sea de caracter comarcal TELEBERGA se ha acercado por la sede del Club D´Escacs Berguedà y ha realizado un reportaje en el que el primer equipo del Martorell se enfrentaba al Berguedá os lo dejo por aqui.






Martorell A:

Semana de excursión, 08:15 horas, 80 kilometros por delante y con un jugador menos, presentamos un equipo lleno de jugadores del equipo B, y en una horita nos colocamos en la sede del Berguedá. Curioso sitio donde yo personalmente no habia estado, y que sin lugar a dudas no creo que sea la última vez que asista, o eso espero, jeje.
Match muy complicado pues, jugamos contra un equipo poderoso en esta categoría, y que a priori no teniamos muchas opciones de victoria, los siete primeros tableros bastante por encima de elo a favor del Bergueda, pero de repente se empezaron a colocar las cosas en su sitio y con las victorias de Tella y Andreu nos colocabamos por delante, Jose luis perdio en posicion ganadora y el Berguedá, empato el Match, Alex gano su partida nos pusimos por delante, Navarro y Marín palmaron la suya, Joaquín, ¡¡¡ bravo, Joaquín!!!, gana la suya ante un rival muy superior en ELO, empata el Match, y queda Rius con peon de menos y mi partida, yo en zona de riesgo con ventaja de calidad y peones mejor colocados, debo de imponerme en una partida, en la que tome riesgos con sacrificio de pieza, entrega de peon, y quedandome en posición muy ventajosa, pero que ante una jugada erronea, me deja  en el filo de la navaja, pero jugando con tiempo superior soy capaz de rematar y un final apurado en tiempo me da la victoria, nos colocamos con un punto de ventaja y finalmente en la partida de Rius con final inoperante por parte del rival debe cederle las tablas definitivas, y nos da el match por un 4.5-5.5, este punto nos vuelve a poner en la pomada del ascenso y sólo depender de nosotros para el mismo con siguiendo las victorias de las tres rondas finales nos da posibilidad de ascenso. Animos y por ellos.    

















Martorell B:

Semana de transición en la que no había nada que hacer contra un rival descategorizado, concediendo tres puntos de salida, pues nos fallaron en una averia los compañeros que venian con ganas de luchar en sus partidas, se ponia el match muy difícil, fueron cayendo sistematicamente uno tras otro, hasta rematar en una partida difícil de ganar pero donde se debería haber contemplado en el acta algo más que el resultado, pero no siendo esta la filosofía del club, nuestro Presi, se conformo con unas disculpas de su contrincante que en ningun momento estuvo nada deportivo. Pero es lo que hay todo el mundo no es igual y en todos los lugares, encontramos personajes que pierden en algun momento la compostura, decir que tanto el delegado como sus compañeros se comportaron correctamente en todo momento y que decir tiene que posiblemente la inexperiencia de Delegado por su parte la enmendo con sentido común y buen hacer. 

Contundente resultado sin paliativos de 0-8, y puedo afirmar que este sera el equipo ganador del grupo y serio aspirante a ganar las finales de la Categoría de Primera provincial. Suerte a todos y nos vemos por los tableros "Caballeros".



Martorell C:

Día de "toca ganar". Y con el equipo mas fuerte, posible conseguimos el objetivo de puntuar contra un rival directo al descenso, con lo que empezamos a respirar ese aire a permanencia que le hace falta al equipo.

Conchita defendiendo el primer tablero consigue la victoria contra Francesc Bolta, bravo por ella. Por su parte Adolfo en el último tablero cede la victoria contra el otro Bolta, el hijo del anterior y que duda cabe que aleccionado por el primero, estara desarrollando poco a poco su ajedrez. El resto victorias y derrotas que nos han llevado a conseguir el punto deseado contra el Sant Esteve.



Martorell D:

Suma y sigue, este equipo no sólo promete, sino que seguro que lo consigue, subira a segunda y el año que viene dos equipos en segunda será muy prometedor para todos. Dani sigue intratable en el primer tablero, Pablo sigue sumando, Sanchis esta semana se tuvo que conformar con las tablas, y Josep victoria.



Cronica Cataluña por Equipos Ronda 5
Martorell "D" 3 ,5 - Santpedor "D" 0,5

Este domingo se nos escapa por muy poco la posibilidad de ganar los jamones que un socio del club habia patrocinado si saliamos invictos hasta la novena ronda. No obstante solo puedo FELICITAR a todo el equipo jamonero por sumar una nueva victoria demostrando que son unos autenticos 5 jotas. El tablero 2 es el primero en vencer una partida con un final de alfiles de distinto color pero con dos peones de mas. El tablero 3 con peon de menos ha forzado tablas por jaque continuo y el tablero 4 se ha impuesto seguidamente con buen juego. El tablero 1 ha sudado la camiseta en una partida muy posicional en que el rival no ha parado de apretar desde el primer momento. La idea de promocionarnos para la temporada que viene parece mas cercana tras esta nueva victoria.   Esta semana no he podido hacer fotos debido a los apuros de tiempo.
Un saludo.





Martorell E:
Por fin consigue puntuar y rasca algo este equipo, contra un equipo similar la calidad de nuestros jugadores predomina frente a los otros y zas, puntito para casa.


Martorell sub-12:
Contra un fuerte rival destinado a intentar ganar el grupo de preferente sub-12, nuestros jugadores han tenido que ceder las victorias, pero hay seguimos intentando promocionar el juego entre los peques, animo a todos los que estais procurando que la escuela funcione, desde aqui teneis todo mi apoyo ya que estais haciendo una gran labor entre estas edades.




martes, 19 de febrero de 2013

Ajedrez Fischer (960) by Daniel Canals


A continuación os presento un articulo de nuestro incansable reportero DANIEL CANALS, con la exposición de este tema, quiere exponer de donde viene y como se juega esta modalidad de ajedrez, la cual pretendemos incorporar como torneo social en el club. Estamos pendientes de aprobacion en junta y de buscar fecha en calendario asi que animo y cuando se tenga fecha apuntaros y antes de nada practicar esta modalidad la cual pretende desarrollar el intelecto, frente al conocimiento en las aperturas.

Articulo de DANIEL CANALS


Ajedrez aleatorio de Fischer (960)
El ajedrez aleatorio de Fischer es una variante del ajedrez propuesta por Bobby Fischer en la que la posición de salida de las piezas se determina aleatoriamente, aunque con ciertas restricciones.También se lo nombra por sus denominaciones en inglés: Fischer Random Chess, Chess960, Fischerandom chess, FR chess, o FRC.
El ajedrez aleatorio de Fischer, conserva casi todas las reglas del ajedrez, pero altera la disposición inicial de las piezas y las reglas del enroque. La meta de Fischer era crear una variante del ajedrez donde la creatividad y talento de los jugadores fuesen más importantes que la habilidad de memorizar y analizar aperturas predeterminadas.
El aporte de Fischer al Ajedrez Aleatorio ya existente, fue el de imponer restricciones a la colocación azarosa de las piezas; en especial a la disposición del rey y las torres con la intención de permitir los enroques.
Posición inicial
La posición inicial para el ajedrez aleatorio de Fischer debe seguir las siguientes reglas:
Los peones deben colocarse en las posiciones habituales del ajedrez clásico.
Todas las demás piezas son colocadas en la primera fila de cada bando, pero siempre en una posición opuesta a su similar del otro color. Por ejemplo si el rey blanco es colocado en b1 entonces el rey negro debe colocarse en b8 y así sucesivamente.
Los reyes deben ser colocados entre las dos torres y los dos alfiles de cada bando deben ser colocados en casillas de diferente color.
Nótese que de esta manera el rey nunca puede iniciar en la columna 'a' o en la 'h', porque siempre debe estar colocado entre las dos torres.
Existen muchos procedimientos para crear la posición inicial.
Reglas
Una vez establecida la posición inicial, las reglas del juego son iguales a las del ajedrez estándar. Cada pieza y cada peón, mantienen sus movimientos normales; y el objetivo de cada jugador sigue siendo dar jaque mate al Rey del oponente.
Reglas para el enroque
El ajedrez aleatorio de Fischer, permite a cada jugador enrocar una única vez durante el juego, moviendo tanto el Rey como la Torre en una misma jugada. El ajedrez estándar presume ubicaciones para las Torres y el Rey que a menudo no son válidas en el Ajedrez Aleatorio de Fischer; por tanto es necesario reinterpretar las reglas del enroque.
Después del enroque, las posiciones finales de la torre y el rey son exactamente las mismas que tendrían en el ajedrez estándar.
De esta manera, después de un enroque largo, conocido también como enroque del 'lado a', o enroque a 'c', o enroque del 'lado de la Reina' (anotado como O-O-O); el Rey se encuentra en 'c' (c1 para las Blancas y c8 para las Negras) y la Torre del 'lado a' está en 'd' (d1 para las Blancas y d8 para las Negras). Después de un enroque corto, conocido también como enroque del 'lado h', o enroque a 'g', o enroque del 'lado del Rey' (anotado como O-O); el Rey se encuentra en 'g' y la Torre del 'lado h' está en 'f'.
Se recomienda que cada jugador anuncie su intención de enrocar antes de proceder con el enroque, para eliminar posibles malentendidos.
Como extensión a las reglas estándar, el Enroque puede ocurrir solo bajo las siguientes condiciones:
No Se Movieron: Tanto el Rey como la Torre no se movieron de sus posiciones de inicio.
No Es Atacado: Ninguna casilla entre la posición inicial y la posición final del Rey(incluyendo a la inicial y a la final), puede verse atacada por una pieza oponente.
Vacantes: Todas las casillas entre la posición inicial y la posición final del Rey (incluyendo la casilla final), y Todas las casillas entre la posición inicial y la posición final de la Torre (incluyendo la casilla final), deben estar Vacantes excepto por el Rey y la Torre que enrocan. Otra manera de decir esto es que el pequeño intervalo que contiene al Rey, la Torre y sus casillas destino no contienen más piezas que dicho Rey y dicha Torre.Estas reglas tienen las siguientes consecuencias:
Si la posición inicial resulta ser la posición inicial del ajedrez estándar, éstas reglas de enroque tendrán exactamente el mismo efecto que las reglas del enroque del ajedrez estándar.Todas las casillas entre el Rey y la Torre que enrocan, deben encontrarse vacantes.Durante el enroque no se puede capturar pieza alguna.
El Rey y la Torre enrocante no pueden 'saltar' sobre otra pieza.
Un jugador puede enrocar una única vez durante el juego.
Si un jugador mueve su Rey o ambas Torres de su posición inicial, no podrá enrocar durante el resto del juego.
Con algunas Posiciones Iniciales, al enrocar, pueden permanecer ocupadas algunas casillas que en ajedrez estándar necesariamente tenían que estar vacantes. Por ejemplo, Después de un 'enroque al lado a' (O-O-O), es posible que 'a', 'b', o 'e' estén ocupadas, y después de un 'enroque al lado h' (O-O), es posible que 'e' o 'h' estén ocupadas.
Con algunas posiciones iniciales, el Rey o la Torre (pero no ambos) no se mueven durante el enroque.
El Rey no puede estar en jaque antes ni después del enroque.
El Rey no puede pasar por una casilla amenazada (jaque).
Cómo enrocar
Cuando enroque sobre un tablero físico, frente a un oponente humano, se recomienda que mueva su Rey fuera del tablero pero muy cerca de su posición final, mueva entonces la Torre de su posición inicial a su posición final, y ponga finalmente al Rey en la casilla final. Es una regla fácil de seguir, y le asegura que el movimiento nunca será ambiguo.Eric van Reem sugiere que éstas son formas aceptables de enrocar:
Si sólo necesita mover la Torre (saltando sobre el Rey), puede mover sólo la Torre.
Si sólo necesita mover el Rey (saltando sobre la torre que enroca), puede mover sólo el Rey.
Puede levantar ambos, el Rey y la Torre (en cualquier orden), para entonces ubicarlos en sus casillas finales (a esta forma de enroque se lo llama 'transposición')
Puede mover primero el Rey hasta su casilla final y mover luego la Torre hasta su casilla final como un segundo movimiento separado, en cualquier orden (a esta forma de enroque se lo llama 'doble-movimiento'). Obviamente, si la Torre está en la casilla que ocupará el Rey, el jugador necesita mover primero la Torre, y si el Rey está en la casilla que ocupará la Torre, el jugador necesita mover primero el Rey.
La FIDE incluyó en la última revisión de las Leyes del Ajedrez, un apéndice dedicado en su integridad a las normas por las que se deben regir las partidas disputadas bajo esta modalidad. Particularmente para los jugadores nuevos en 'Ajedrez aleatorio de Fischer' tiene sentido anunciar un enroque para evitar así malos-entendidos.
Ambigüedades del enroque
Desafortunadamente, muchas de las reglas del enroque que se han publicado, son ambiguas. Por ejemplo, las reglas primero publicadas por Eric van Reem y chessvariants.org, literalmente, no 'especifican' que debe haber casillas vacantes entre el Rey y su casilla destino, exceptuando a aquella casilla ocupada por la Torre involucrada. Como resultado, para algunos, esas reglas parecían permitir que el rey 'saltase' sobre otras piezas.
Durante 2003 David A. Wheeler se contactó con muchos jugadores del 'Ajedrez aleatorio de Fischer' para determinar las reglas exactas del enroque, incluyendo a Eric van Reem, Hans-Walter Schmitt, y R. Scharnagl. Todos acordaron en que 'todas' las casillas entre el Rey y su casilla destino deben estar vacantes, exceptuando a aquella casilla ocupada por la Torre involucrada; aclarando así las reglas del enroque.
(fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Ajedrez_aleatorio_de_Fischer)


martes, 12 de febrero de 2013

Cronica 4ª Ronda del Catalunya per equips 2013


Cuarta jornada del Catalunya por equipos, en la que debíamos consolidar los resultados anteriores. No se ha dado muy bien pues sólo el equipo B consiguio el objetivo de la victoria. Las esperanzas de ascenso se desvanecen en el primer equipo.

Martorell A.
Esta semana con la victoria sobre la PASSIO, se abrían las expectativas del primer equipo de intentar subir de categoría, pero no podimos conseguir la ansiada victoria. Con un inicial punto a favor por incomparecencia se desarrollaba la mañana muy a nuestro favor, conseguimos dos victorias más y nos pusimos tres a cero, pero a partir de aquí, empezaron los problemas hasta llegar al cuatro a cinco, a favor de la Passio, y en una última partida en el primer tablero donde una aparente superioridad de Josue, con calidad de más pero con jugada extraordinaria de Joaquin le daba a nuestro MC, opcion de ataque con casi victoria, pero un mal calculo por su parte cedió tablas. Concediendo el Match a nuestro rival. Punto que nos aleja de los primeros puestos.
La semana que viene viajecito a Berga, toca madrugar companys, suerte y a por todas. 






Martorell B.
Con un equipo un poco desmembrado por las bajas del primer equipo, y ausencias notables del resto, nos dirigimos a Vilafranca a jugar. El encuentro se presentaba fácil, pues los elos eso decía, siempre superiores en todos los tableros. El primero en acabar Sanchis con victoria fácil, Galan añade el segundo punto para nosotros, yo con una partida difícil se presentaba un final de caballo contra alfil con peor colocacion para mi, pero mi rival no queriendo arriesgar me pide tablas y despues de una ojeada al resto de compañeros decido no arriesgar pues tenemos dos puntos más seguros y con el medio mio, nos aseguramos la victoria, con una buena combinación Conchita gana su partida, detrás viene Esteve y las tablas de Clanchet y Pablo, el final de match le queda a Adolfo que con pieza de más juega con paciencia a ganar poco a poco. Total que con 1.5 a 6.5 conseguimos el tercer punto en el campeonato y casi podemos decir que esta salvado el equipo en esta categoria. 
La semana que viene recibimos al Barcelones sud, un equipo que en constante ascenso, no ha encontrado su techo todavía en las categorías y sólo el tiempo dirá hasta donde llegaran. De momento este año tienen practicamente el ascenso en la mano. 



Martorell C.
No podemos ganar y la cosa se complica jugando contra equipos inferiores no hemos podido ganar los encuentros y este un rival superior no nos ha dejado opciones. Aunque utilizamos el fetiche, no ha habido manera, Pere sólo se cumple si ganas, con las tablas el equipo pierde, jejeje. saludos que se que pasas por aqui. Os dejo con la cronica del reportero intrépido, que lo mismo te arregla un roto que un descosido.

Cronica Cataluña por Equipos Ronda 4 by Daniel Canals
Sant Joan Despi  5- Martorell "C"  1

Hoy con un reorganizado equipo C nos hemos desplazado a Sant Joan despi. La fortuna no nos ha acompañado demasiado en esta visita aunque no siempre se puede salir victorioso. El tablero 1 no se ha presentado (¿---?) cediendo de antemano el primer punto. El tablero 3 inicia el marcador con unas tablas con un peon de mas indefinido (en analisis posterior daba la victoria pero jugando muy fino), siguiendo la derrota del segundo tablero. El sexto tablero regala la dama con la consiguiente derrota y el quinto otorga tablas a su oponente. El ultimo tablero en acabar ha sido el cuarto perdiendo ante un rival superior en elo. Aunque no podemos estar satisfechos hay que perseverar para lograr la permanencia del equipo. Saludos










Martorell E.
Semana a priori igualada contra un equipo de elo similar, pero no ha sido posible ganr en ningún tablero. Lo mejor es que la cantera se foguea en estas lides y para años venideros estarán preparados para defender los primeros equipos de Martorell. Saludos companys.




Martorell Sub-12.
Se preparan los pequeñines y por fin podemos presentar un cuarteto para defender el equipo, conseguimos el primer punto Mikel gana su partida contra un rival superior. No debemos de parar de ganar ya que acabamos de poner la primera piedra y eso es lo importante.





miércoles, 6 de febrero de 2013

Cronica 3ª Ronda del Catalunya per equips 2013

Esta tercera ronda abre expectativas en nuestros grupos. El Martorell A empata con tres clubs más en la primera posicion. El Martorell B, con el objetivo de mantenerse con dos puntos empieza el camino hasta los puntos que aseguren la categoría. El Martorell C, dificil tiene si no consigue puntuar deberá jugarse la plaza de descenso con un rival asequible. El Martorell D, esta intratable, sigue primero y destacado. El Martorell E con un cuadro muy difícil se pasa las jornadas sin puntuar pero disfrutando del juego. El sub-12 mantener la categoria sera muy difícil pero hay estan los pequeñines.


Martorell A: Semana de traslado al otro lado del llobregat, se marcha a Rubí nuestro primer equipo, contra un rival similar a nosotros, donde desde un principio se vio la igualdad en los tableros, Joaquin con una apertura un poco extraña del rival y con unas combinaciones difíciles  entro en un sistema de cambios de piezas donde quedando con pieza de más tuvo una situación muy difícil y apurado de tiempo, cedió las tablas. Casadesus se le pone todo cuesta arriba y sin poder puntuar de momento la defensa del segundo tablero del club esta siendo muy dificil. Adeyemi en su linea otra victoria y van 3 ojala no se queden ahi. Alex haciendo valer su elo gana bien a un rival correoso. Navarro entra en una combinacion perdedora y no puede con su rival. Rius deja escapar otro punto. Galan seguro comodo en estas posiciones atrasadas del equipo no deja escapar ni un punto. Tella sólido, juega poco pero es fiable cien por cien. Jose Luis no puede con un rival un poco inferior y debe cerder tablas. Y Valderrama contra infeior cede el punto que nos daba el triunfo al final 5-5. No siende un mal resultado deberíamos haber conseguido el triunfo. 



Martorell B: Equipo sólido el nuestro contra un rival inferior, donde de repente estabamos con el match perdido con las partidas finales indecisas, parecia que no podríamos sacar el punto pero el no rendirnos empezo a dar sus frutos y fueron cayendo los puntos uno detrás del otro, la ultima partida la mía perdida desde la jugada diez, aguantando el tiron, pude saquear unas tablas inferiores. Asi que conseguimos 5.5 a 2.5 y punto importante para el objetivo de permanencia.


Martorell C: No hay manera el dicho se hace de nuevo evidente, pierde Pere el equipo no gana, Esteve con un rival un poco superior cayo por tiempo, Bascuñana no pudo con el rival suyo y dos a cero, Adolfo con un juego muy seguro rasca tablas, Sisco, gana rapido a un rival despistado, Jaen ............ lastima. Duro bien y gana al rival inferior. Difícil lo tienen estos chicos para mantener la categoría pero caera algun punto para salvar la categoria.


Nuestro intrepito reportero sigue dando su relato semana a semana a por el JAMON.

Cronica Cataluña por Equipos Ronda 3 by Daniel Canals
Martorell "D" - Moia "B"

Hoy hemos recibido en casa al Moia "B" y nos ha vuelto a sonreir la victoria en todos los tableros. El tablero 3 ha sido el primero en abrir el marcador ante un somnoliento oponente (el hombre venia cansado de trabajar).Igualmente nuestro tercer tablero sigue imbatido en lo que va de campeonato con 3 puntos de 3 posibles.
El siguiente tablero en puntuar ha sido el 4 con una partida muy disputada en la podia haber pasado cualquier cosa. Nuestro jugador con las negras y sin enrocar ha podido imponerse finalmente.
El tablero 1 vence seguidamente en una partida en la que se ha obtenido buena ventaja ante un muy correcto oponente y el tablero 2 ha merecido un aplauso al remontar una partida que parecía perdida en todo momento y que a base de pequeñas maniobras defensivas ha podido dar la vuelta.
Al Moia "B" solo nos queda desearle mucha suerte en lo que queda de Campeonato y al equipo felicitar a todos los jugadores. Os recuerdo que un buen amigo del club se ha jugado unos jamones si quedamos 4 a O en todas las rondas asi que hoy como minimo ya hemos ganado la cuerda de colgarlos jejejejejejeje






Martorell E, nuestro ultimo equipo senior no tuvo nada que hacer con un equipo que busca el ascenso a segunda division, el Cornella D, seguramente se ha trazado el objetivo de meter un equipo en segunda, con dos equipos en primera y otro en division superior buscara meter a este en segunda, a costa de no dejarle puntos a sus rivales asi que planteando un primer tablero de 1947, poco pudo hacer Uviedo el resto tampoco tuvieron muchas opciones.



Martorell sub-12 fuimos a Castelldefels y pudimos presentar un equipo de tres jugadores en el primer tablero Marc Jose, con dificil papeleta, este año le toca enfrentarse contra los que saben algo de esto y en segundo y tercer lugar los retornados al club los hermanos Femke y Mikel, asi que animos y a seguir jugando.



jueves, 31 de enero de 2013

PARTIDAS MEMORABLES II

De nuevo el "company" Daniel me envia una partida de las que le gustan analizar, recordando a los grandes jugadores, en esta segunda partida, nos deleita con un mate brillante, además se ha currado una biografía de Frank Marshall, muy bien Dani sigue dandome faena que yo tampoco paro de ponerla.

Partidas Memorables (II) by DANIEL CANALS

Hoy os voy a presentar una partida considerada como una obra de arte por el remate artistico que se produce en ella. Frank James Marshall vence a Stefan Levitsky con un final tan impresionante que merecio la recompensa del publico presente lanzando monedas de oro al ganador.

"Marshall nació en la ciudad de Nueva York, y vivió en Montreal, Canadá desde los 8 años hasta los 19. Aprendió a jugar al ajedrez a los 10 años y en 1890 ya era uno de los ajedrecistas destacados de Montreal.
Ganó el campeonato americano en 1904, pero no aceptó el título porque Harry Nelson Pillsbury no compitió.
En 1906, Pillsbury murió y Marshall no aceptó el título de campeón hasta que no lo ganó en competición en 1909.
En 1907 disputó el Campeonato del mundo de ajedrez a Lasker para el título. Perdió 8, no ganó ninguna partida y empató 7. Se celebró en Nueva York, Filadelfia, Washington, DC, Baltimore, Chicago y Memphis desde el 26 de enero hasta el 8 de Abril de 1907.
En 1909, disputó un match con un joven ajedrecista cubano. Ante la sorpresa generalizada, el joven Capablanca venció el match. Marshall perdió 8 encuentros, empató 14 y únicamente ganó una partida. Después de este varapalo, Marshall insiste en dar su apoyo a Capablanca e insiste para que se invite al cubano al torneo internacional de San Sebastián en 1911. San Sebastián era un torneo elitista de la época, donde sólo invitaban a grandes jugadores. Capablanca no solo dio la talla, sino que se adjudicó el torneo.
En San Petersburgo en 1914, Marshall formó parte de los primeros 5 grandes maestros. Los otros 4 eran Lasker, Capablanca, Alekhine y Tarrasch.
En 1915 inauguró el Club de ajedrez Marshall en Nueva York.
En 1936 perdió su título de campeón americano. La primera vez que el torneo era esponsorizado por la federación nacional de ajedrez. Este torneo se disputó en Nueva York en el club de ajedrez Marshall. El club donó el trofeo y el primer ganador fue Samuel Reshevsky. Marshall mantuvo durante 29 años el título de campeón americano.
En la década de los 30, Marshall capitaneó el equipo americano en las olimpíadas de ajedrez consiguiendo 4 medallas de oro en 4 olimpiadas. Después de una ronda, volvió al tablero y vio como tres compañeros suyos habían pactado tablas con el rival. Al finalizar su partida reprendió a sus compatriotas. Nunca más los equipos americanos repitieron las grandes gestas del combinado capitaneado por Marshall. "
(fuente Wikipedia es.wikipedia.org/wiki/Frank_Marshall)

Levitsky  0 - Marshall  1           Lewitzky : blancas
          Bresalu  1912                 Marshall : negras



1. d4 / e6  2. e4 / d5  3. Cc3 / c5  4. Cf3 / Cc6  5. exd5 / exd5  6. Ae2 / Cf6
7. 0-0 / Ae7  8. Ag5 / 0-0  9. dxc5 / Ae6  10. Cd4 / Axc5  11. Cxe6 / fxe6
12. Ag4 / Dd6  13. Ah3 / Tae8  14. Dd2 / Ab4  15. Axf6 / Txf6  16. Tad1 / Dc5
17. De2 / Axc3  18. bxc3 / Dxc3  19. Txd5 / Cd4  20. Dh5 / Tef8  21. Te5 /Th6
22. Dg5 / Txh3  23. Tc5 / Dg3  24. Abandono ( Levitsky ).

BLANCAS: LEWITZKY
NEGRAS:    MARSHALL



martes, 29 de enero de 2013

Cronica 2ª Ronda del Catalunya per equips 2013

Segunda ronda con la primera salida de los equipos que debutaron en casa la semana anterior y debut de los que faltaban.

El primer equipo juega en casa contra un rival teoricamente fácil, ya que desde el tercer tablero les aventajamos en elo, y este hecho lo supimos aprovechar ya que ganamos desde el 4 al 10 quedando 7.5 a 2.5. Dos puntos de dos nos ponen en cabeza de la clasificacion, la próxima semana contra un rival directo Rubinenca con un elo medio inferior, debemos de ganar no nos podemos confiar y a por la victoria.


Martorell B, conseguimos objetivo, ganamos, parecia facil el encuentro y casi estuvimos a punto de perderlo, las tres ultimas partidas decidían si empatábamos o ganábamos  y con un  poco de suerte en mi partida mi rival me pidió tablas que no pudé rechazar, así que nos aseguramos el empate, al poco tablas de Valderrama y finalmente en una partida de final de infarto Caparros consiguió el triunfo. La semana próxima contra Cornella C, duro rival que lleva un punto como nosotros, y que si presenta lo que puede nos pondrá muy difícil el encuentro.



Martorell C, contra un rival fácil que no gana ni un encuentro, el equipo VACANT, este año tampoco se inaugura en la competicion.

Martorell D, contra un rival similar le endosó un 0-4, y se colocan en una muy buena posicion de momento terceros empatados con el segundo, Daniel nos deja su crónica del encuentro:

Campeonato Cataluña por equipos Ronda 2
Castellet  B- Martorell D

Este domingo nos hemos desplazado a Sant Vicenç de Castellet para disputar la segunda ronda. Lo primero agradecer a la gente del club Castellet el trato amable que nos han dispensado y el detalle de esperar a que llegaramos para empezar las partidas con la calefaccion puesta para no pasar frio.
El tablero 4 vence el primero al imponerse la veterania a un joven jugador que seguro que en un futuro dara guerra con una apertura italiana con ganancia de pieza. El tablero 3 se impone seguidamente con un ataque rayos X a la dama contraria consiguiendo el segundo punto y asegurando el empate. El tablero 1 es el tercero en vencer jugando con negras una defensa francesa posicional contra un muy buen oponente que no ha cedido facilmente la victoria. El tablero 2 vence con un bonito remate tras una partida muy disputada en la que ambas partes podian haber conseguido ganar.
El resultado final ha sido de 0-4 a favor nuestro.
Solo me queda felicitar a todos los jugadores del equipo por la victoria.










 Martorell E, contra un rival muy superior no tuvo nada que hacer y perdió su encuentro, en el primer tablero Uviedo le dió un zarpazo a su contrincante y con una celada en la apertura pudo derrotarle rápido, lástima sus compañeros no tuvieron igual suerte y se trajeron el puntito para casa.



Semana en la que los primeros equipos han conseguido su victoria y abren las puertas de su permanencia en la categoría, objetivo indiscutible este año. Los dos nuevos equipos de Tercera sin presion en su juego, su objetivo se centra en disputar, disfrutar, y almorzar........, en sus salidas.
Animos y concentracion en las partidas.

martes, 22 de enero de 2013

Cronica 1ª Ronda del Catalunya per equips 2013

Frío, mucho frio, no podría hacer más frio, bueno si, como nieve hará más frío. Frío y sueño tenía yo, trabajando toda la noche, fuí a jugar como muchas otras veces, pero bien, gané, pero perdí.
Individualmente bien, pero el equipo perdió (Martorell B). Con alguna rareza en alguna partida, pero sin poder comprobar, la última partida decidía si empatábamos, y Caparrós forzó para empatar y perdió, bien por él.

Martorell A, fue a casa del Molins y por donde debíamos ganar fácil, perdimos, los dos últimos tableros con una gran diferencia en elo, se dejaron sus partidas, el resto bien, muy bien.
Joaquin en su línea seguro, gano. Casadesús pinchó con una racha de triunfos espectacular el año pasado empieza este con una derrota, ¿será la última?, ya se verá, jugar en el segundo tablero hace mucho más dificil los triunfos. Adeyemi con una partida complicada, pues quedó inferior en la apertura, se libera con entrega de calidad y gana el final. Alex empieza en tablas, Navarro sigue imparable y se le añade otra victoria a su racha del 2012, Rius con partida superior se deja hacer tablas. Galan sin comentarios gana fácil, Marín igual gana bien,  Jose luis con final superior pierde y Valderrama en una partida ganada se deja un mate simple en la Octava y zasca derrota. Al final 4-6 y un puntito para casa.




Martorell B, empezo su día con una victoria de Espasa sin mover ficha, con las tablas rápidas de Galan y mi Victoria nos poniamos con dos puntos y medio pero hasta ahí, bien luego fué un ......... para abajo, hasta el 3 a 5, final. Pallas en una complicación de partida con perdida de calidad, deja la lucha y se planta, Andreu perdió, simplemente, Caparros en la partida final, con peon de ventaja y final ganador, se deja un jaque y pierde todas las posibilidades, Yo en mi partida que casi dobla la planilla acabamos en el movimiento 74, pero en partida de relámpago, en la jugada 25 me quedaban 30 minutos a mi contrincante 88 minutos, jugando al toque por su parte, sólo pude ganarle a base de juego estratégico, y comiendole espacio poco a poco. Galan en una situacion pareja firman tablas para no complicarse, Espasa no se presenta su rival, Clanchet con alfil de más se equivoca y firma tablas, y Esteve,..................., despues del analisis de su partida en el club, los fantasmas aparecen en el tablero y no sabiendo cuando fué, se produjo algún movimiento extraño, pero quedará en el suspense de la partida si fué así o no.
Realmente apuntar correctamente las planillas debe de ser obligatorio, porque hay algunas por ahí que no las entiende ni el que está jugando. Total que derrota injusta, pues no debíamos haber perdido el encuentro ya que nuestros jugadores tienen mucha más clase que el oponente, pero es lo que toca.



Martorell C, debutan en el club Conchita Canela y su esposo Adolfo, Conchita cae derrotada contra un rival inferior pero en un final complicado no puede con él, segundo tablero Jordi Bascuñana rapido y solido cae su rival, Adolfo firma unas tablas con su solida defensa, Francesc Comajuncosas no puede con su rival al quedarse inferior en el final, Pere Jaen derrota a su contrincante y hace bueno el dicho que victoria suya el equipo no pierde, Duro rasca unas tablas aunque estuvo ganada la partida. Total 3-3 y medio puntito para el equipo C con el objetivo de mantener la categoria casi garantizado.




Cronica Martorell D by Daniel Canals

Hoy nos hemos enfrentado al Suria B en casa y el resultado ha sido de 1-1/2 a 2-1/2 a su favor, aunque el resultado podría haber sido mejor. El cuarto tablero ha sido el primero en ceder al complicarse con una combinación del oponente. El tercer tablero gana sin problemas una partida de corte cerrado bastante compleja. El segundo tablero ha sido también el segundo en caer aunque la partida podría haberse declarado tablas por su igualdad. El primer tablero ha forzado tablas con dificultad (pieza de menos) aunque tras posterior analisis en Fritz estaba ganada varias jugadas atrás.
La semana que viene nos toca enfrentarnos al Castellet, animo. todos!!!!!








El Martorell E, se fue a Abrera y vino rapidito con la derrota, Uviedo como primer tablero contra un rival asequible no pudo ganar, Soria bien se trajo su punto, Antonio Diaz perdio y acompaño a Lamata con su rosco. 3-1 y pa casa.





El Sub-12, no esta. Directamente no pudieron hacer acto de presencia en tierras del valles, y se quedo el tema en su 4-0.





Os dejo unos momentos del domingo en casa

El Club con la sala a petar